top of page

Vinylo, un personaje que verá la luz en la Feria

 

Bien lo decía John Berger: "para el artista dibujar es descubrir". No todos tienen la capacidad de plasmar con sus manos la realidad que percibe. Para este año, con Francia como país invitado y en el marco de los 30 años de la Feria, asistirán ilustradores colombianos y extranjeros como Jérôme Ruillier, Benjamín Lacombe y Antoine Mathieu.

 

Salua Murad, Daniela López, Mariana Daza y David López

Luis Alberto Villa, caricaturista colombiano, será uno de esos expositores e ilustradores que, con grandes expectativas, asistirán a la Filbo para mostrar algo de su trabajo y su labor como caricaturista.

 

Es la primera vez que Luis se presentará en esta respetada Feria y, aunque no oculta sus nervios al hablar sobre su debut, está seguro de que la gente acogerá muy bien su trabajo. 

 

En Directo: ¿Cuál es su opinión acerca de que se abra un espacio para la presentación de cómics en la Feria?

 

Luis Villa: Tengo entendido que Francia es el país invitado y allá el cómic ha jugado un papel importantísimo con publicaciones como Tin Tin o Asterix que son imagen mundial de Francia hacia el mundo. Yo tengo la fortuna de poder lanzar mi cómic en esta Feria.

E.D:¿Cuál es el diferencial de los cómics? ¿Qué los hace tan especiales?

L.V: Bueno, antes de que existiera los videojuegos e Internet, creo que el cómic era una de las pocas diversiones que tenían los jóvenes, es mas, a mí me tocó vivir algo de esa experiencia. Había un hueco a unas cuadras de mi casa que alquilaban cómics para leer y a veces tocaba esperar a que se desocupara, pero, desde mi niñez, disfrutaba más escuchar un disco de Beattles que leer un cómic.

He trabajado realizando Story Boards y Shooting Board por más de 20 años. A pesar de la tecnología, a veces solicitan a una persona como yo que tiene cierto talento para el dibujo.

E.D:¿De dónde sale su idea de crear un cómic?

L.V: Un día, conversando con amigos melómanos, como yo, nos surgió la idea de inventarnos un personaje que fuera como nosotros, coleccionista de discos y un poco excéntricos e irreverentes. La idea inicial era hacerlo para que saliera periódicamente en alguna revista o periódico. Pero no se logró.

Sin embargo, a veces se me ocurría una que otra idea y los dibujaba. Al pasar el tiempo fue cogiendo forma y con la ayuda de dos amigos, uno fanático de los cómics y otro escritor, se comenzó a armar la historia. Me demoré haciéndolo a raticos, como digamos unos tres años. Una vez finalizado tuve que buscar alguna editorial que se interesara por mi proyecto, fue difícil pero no imposible. Ahora por fin podré compartirlo con los que les guste los cómics y que sean melómanos como yo.

E.D:¿Cuál es el cómic que va a presentar?

L.V: El cómic se llama Vinylo, porque es un coleccionista de discos de vinilo. Además, tiene el cabello como si fuera un disco con los brillos que se ven en el acetato. Es una historia muy divertida que a cualquiera le puede pasar y por eso sé que muchos se sentirán, en cierta manera, identificados con el cómic, pues mi personaje es muy colombiano en algunos aspectos y es un tonto de buenas.

E.D: ¿Cuál es su objetivo en la Filbo?

L.V: La Feria del Libro ya es un acontecimiento que reúne a muchos lectores y curiosos cada año. Aprovechando que siempre tiene mucha acogida, toca aprovechar que es una vitrina para nuevas publicaciones como la mía.

Caricatura hecha por Luis Villa para invitar a sus amigos de Facebook a conocer su cómic en la FILBo.

bottom of page