

FILBO 2017
abril 25 - mayo 8
Invitados de lujo en 2017
Santiago Garzón y Juan Sebastián Fajardo
​
​
La Feria del libro celebra 30 años de existencia como el evento de mayor oferta literaria del país y la plataforma tradicional para incentivar la lectura en los colombianos. Entre los invitados de especiales están dos Premio Nobel de la literatura.

Entre las decenas de actividades culturales en la Filbo, Vidiadhar Surajprasad Naipaul y John Maxwell Coetzee se encontraron en una charla programada ante 500 escritores, libreros y profesionales del mundo de la edición.
​
V.S. Naipaul es escritor británico de origen hindú, nacido en la Isla de Trinidad y Tobago y ganador del galardón más importante en el mundo de la literatura en el año 2001. Recibió el Premio Nobel de la Literatura en reconocimiento a su trabajo por la recuperación de historias perdidas.
En sus obras se reflejan sus raíces, su preocupación por dar a conocer historias de antepasados tradiciones culturales que estaban en proceso de desaparición, muestra esa importancia cultural por la que nos deberíamos interesar todos, por aquellas tribus indígenas que alguna vez poblaron al mundo.
​
"Haber unido una narrativa perceptiva y una incorruptible búsqueda en trabajos que nos impulsan a vislumbrar la presencia de historias ocultas", según se afirmó en el fallo de la Academia Sueca, al momento de haberle otorgado el Premio Nobel a Naipaul.
John Maxweel Coetzee
Esto refleja la relevancia que tiene el escritor británico al mezclar un estilo literario único con el descubrimiento de hechos e historias ocultas que habían quedado guardadas en el pasado, pero que gracias a los viajes e investigaciones de Naipaul se dieron a conocer.
Dentro de sus obras más importantes se encuentran: India, El enigma de la llegada, Una casa para el señor Biswas, Un camino en el mundo, La pérdida de El Dorado, Leer y escribir, Media vida, Semillas mágicas, Entre los creyentes, Miguel Street, Un recodo en el río, El escritor y los suyos y La máscara de África.
​
Desde África
El segundo invitado de lujo fue John Maxwell Coetzee, ganador del Premio Nobel de literatura en el 2003. Este surafricano de 78 años, quien además de ser novelista y escritor es licenciado en matemáticas y filosofía inglesa, ganó su Nobel debido a “la brillantez a la hora de analizar la sociedad sudafricana”.

Vidiadhar Surajprasad Naipaul
Coetzee, quien participó en la celebración de los 30 años del evento, invitado por Giuseppe Caputo, no dio una conferencia sino que optó por leer un texto de su autoría: “El matadero de vidrio”. Durante casi una hora los asistentes al auditorio José Asunción Silva escucharon al nobel. Nicolás Mayorga, asistente al evento, afirmó que el texto leído por Coetzee invita a reflexionar sobre la crueldad que los seres humanos tenemos sobre los animales. “Los seres humanos nos creemos la raza dominante y superior, y creemos que por eso podemos hacer lo que queramos”, dijo.
​
Vea la charla de John Maxweel Coetzee en la Feria del Libro
Las obras de Coetzee más recordadas son: Dusklands, En medio de ninguna parte, Esperando a los bárbaros, Vida y época de Michael K, La edad de hierro, El maestro de Petersburgo, Desgracia y Elizabeth Costello.