top of page

Parque ecológico Pionono 

Por: Laura Camila Muñoz

La Lechuza Blanca, el Cernícalo y el Colibrí Coludo Verde, son algunas de las especies de aves, que hacen parte de las 160 que habitan el Parque Ecológico Pionono; área considerada patrimonio nacional, ubicada en el municipio de Sopó, y compuesta por ecosistemas del Bosque Alto Andino y Páramo.

 

Paulo Prieto Secretario de Ambiente explicó que el Parque Ecológico Pionono se declara como reserva en el año 1998 por la Corporación Autónoma Regional de Cudinamarca, CAR, y se entrega como concesión al municipio para que la administre. De inmediato se iniciaron los procesos de restauración, de una zona afectada por las malas prácticas de ganadería y agricultura.

 

Prieto afirma que la reserva ha adquirido un significado turístico que identifica todos los servicios ambientales que brinda la reserva, a nivel de protección del recurso hídrico, y protección de la fauna y la flora nativa.

 

En Pionono existe un frailejón emblemático desde hace 250 años, que de no ser por las medidas de protección que el municipio ha adquirido, no existiría.

 

Diego Soto, encargado de la Secretaría de Desarrollo Turístico de Guasca, explicó que, para Sopó, Pionono es uno de los atractivos principales, además de la cabaña de Alpina.

 

La secretaría de Desarrollo Económico y de Turismo se ha encargado de la creación de la llamada Ruta al Sol que no tiene costo alguno e incluye un guía especializado, que invitará al turista a conocer los lugares más representativos del municipio.

 

La ruta tiene una duración de 2 a 3 horas caminando desde la plaza del pueblo hasta Pionono. Se ha logrado registrar a 37.900 personas interesadas en visitar a Pionono, según Diego, gracias a los puntos de información turística, ubicados en el Parque principal y en la cabaña de Alpina. El 82% de los turistas proviene de Bogotá, y el 18% restante son turistas de los alrededores como Chía, Zipaquirá, Guasca, La Calera y extranjeros.

 

Actualmente el parque está cerrado temporalmente, como medida preventiva frente al Fenómeno del Niño. La Secretaría de Turismo afirmó que se espera su reinauguración a finales de este mes.

 

bottom of page