
Casa del arte Alberto Urdaneta, un viaje hacia el pasado
Por: Laura Izquierdo y Elci Vaneza Guzmán
En la casa de arte Alberto Urdaneta, ubicada en el centro de Cota, parece que el tiempo se detuvo, pues a pesar de los años aún sigue conservando ese tradicional aspecto de una casa del siglo XIX.
La Casa es un espacio adecuado para transmitir cultura a las nuevas generaciones a través de la música, la danza, el teatro y otras formas de expresión de arte. Su edificación data del siglo pasado y en sus pasillos se pueden ver las fotos de las prestantes e influyentes familias que vivieron en ella.
Heidy Quevedo, trabajadora del lugar, explica la importancia de este tradicional sitio está la importancia que tuvieron quienes vivieron en ella. Por eso es llamada Casa del arte Alberto Urdaneta, en honor a uno de los personajes más importantes de la historia nacional.
El legado de Alberto Urdaneta constituye parte fundamental de la cultura porque fue fundador del Papel Periódico Ilustrado, pionero del grabado y la fotografía en Colombia, innovador de técnicas agrícolas, fundador en l866 de la Escuela de Bellas Artes incorporada a la Universidad Nacional.
Martha Bautista, una de las visitantes al lugar cuenta que la experiencia de visitar un lugar tan emblemático, hace que se sienta identificada con la historia del país, además le parece fundamental el hecho de que sea utilizado para impartir cultura en los jóvenes. La casa del arte “Alberto Urdaneta”, es un espacio para que los turistas puedan asociarse con un tema histórico y cultural en el que además de aprender, pueden revivir el pasado.