
Diosa Luna, del parque central de Chía cumple 80 años
Por: María Victoria González y Vanessa Gómez
El monumento, que hace honor a la cultura Chibcha y que está situado en el Parque Santander, fue renovado en 2015.
Con el propósito de hacer renovaciones y evitar su deterioro, la Alcaldía local removió el monumento de la Diosa Luna tras 80 años de estar en el mismo lugar. La restauración se realizó el año anterior y fue puesta de nuevo en su lugar para lucir como nueva.
Sin embargo, lo que no se esperaba la Alcaldía era que una gran parte de la población de Chía se indignara con la situación hasta el punto de hacer protestas e incluso “cacerolazos”. Según Iván González, politólogo y miembro del Centro Histórico de Chía, explica el por qué del desacuerdo: “hay cosas o elementos del paisaje que adquieren un valor simbólico alrededor de los cuales se tejen historias y anécdotas, y cuando una administración municipal va a hacer una intervención sobre estos elementos debe consultar e informar a la comunidad porque esto hace parte del patrimonio cultural de dicha comunidad”.
La razones de la molestia de los habitantes son variadas: la protección de un patrimonio histórico, las creencias de los habitantes sobre la existencia de una guaca en la base del monumento e incluso una leyenda que aseguraba que la diosa Chía protegía al pueblo de una inundación y si ésta era retirada del parque central, podría ocurrir. Y aunque esto no ocurrió, los habitantes no se acostumbran a las remodelaciones hechas en su parque principal.
La inversión de la Alcaldía cambió la iluminación de los faros a luz LED, pusieron jardineras nuevas y el monumento Chibcha de la dios, aunque en el mismo lugar, se ve diferente. También se cambió la iluminación iglesia Santa Lucía imponente.

Describe tu imagen

Describe tu imagen

Describe tu imagen

Describe tu imagen