top of page

Tocancipá, EL CENTRO DE SABANA CENTRO 

Por: Jimmy Alejandro Osorio Tarazonaa

Desde su fundación, el municipio de Tocancipá se ha convertido en un eje principal para Sabana Centro. Cuenta con variados sitios turísticos, uno de estos sitios más influyentes es el sendero del Gone un sitio caracterizado por su historia indígena.

 

Cifras oficiales aseguran que el año pasado del total de extranjeros que llegaron  a Cundinamarca, un 20 por ciento, es decir, 2.900 viajeros, visitaron el Municipio de Tocancipá. La estación del ferrocarril, el ollero de Tocancipá, el obelisco, la quebrada Honda, las rocas de Sevilla y el camino del Gone, entre otros, han llevado a que el turismo sea ahora un renglón importante para el Municipio.

 

Alejandra Martínez, directora de la Secretaría de Turismo, asegura que el camino de Gone se ha convertido en uno de los principales planes para quienes llegan hasta allí, no sólo por su belleza ecológica sino por el significado histórico que trae consigo; por allí, antes de la conquista, el sendero comunicaba a Tocancipá, Guatavita, Sesquilé y Gachancipá con Zipaquirá, el centro del trueque en los productos de la región: las ollas de barro, artesanías o sal.

 

La Directora explica la importancia que tiene el camino del Gone

 

 

El interés de los turistas en el lugar lo corroboran las cifras. De acuerdo con Armando Contreras, director de la Secretaria de Ambiente, de ese 20 por ciento de visitantes, el 8 tuvo que ver con este sendero.

 

Para la ruta turística, el municipio ha puesto en marcha un plan para que este sitio turístico crezca en un 100 por ciento en sus visitas. Consiste en la capacitación de profesionales turísticos para atender a los visitantes en el sendero, la ampliación de la publicidad, el mejoramiento del camino en el sentido de, no dejar acabar los bosques, mejorar el sendero ya trasado, y cultivar nuevo bosque.  

 

Martínez habla sobre lo que se encuentra en el sendero

bottom of page