
Artesanías de tradición
Por: Daniela Achury, Maria Angélica Díaz y Valeria Molano
Cajicá tiene su atractivo turístico en sus productos artesanales fabricados a mano y se ha convertido en un centro de industria artesanal.
Adriana Rodríguez se dedica a fabricar tapetes junto su esposo Marcos Guaneme en el local Decorarte, ubicado a una cuadra del parque principal de Cajicá. Allí tienen su propia máquina para hilar en la que día a día teje con lana traída de Boyacá.
Según cifras de la Cámara de Comercio en Cajicá hay más de 120 empresas y casi la mitad de ellas son industrias dedicadas principalmente al procesamiento del cuero, la madera, la metalmecánica, los químicos, alimentos y textiles. “Tenemos ruanas, bufandas, hamacas, bolsos y demás artículos tejidos”, afirma Yamile Rodríguez quien trabaja en la tienda de artesanías La Estación.
La tienda de artesanías La estación está ubicada justo donde se detiene el tren de la Sabana el cual hace una parada para turistas y también para estudiantes, es un servicio gratuito que la Universidad Militar presta a sus estudiantes que viven en Bogotá. Paula González, estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada, dijo que el tren les brinda muchos beneficios como estudiantes puesto que con solo presentar el carné de la universidad pueden hacer uso del mismo y completamente gratis.
Otras pequeñas industrias que han ido tomando importancia en Cajicá son las fábricas de velas y velones, que se destacan por convertir la parafina en obras de arte. Carlos Castañeda lleva 44 años en el trabajo de la fabricación de velas, es dueño de este local y afirma que allí se consiguen velas de todo tipo, desde las tradicionales hasta velas flotantes, aromaticas y con diseños originales.
Además de esto se pueden encontrar velas para distintas épocas del año. Para Cristina Cok, quien vive a las afueras de Cajicá, lo más llamativo de éstas es que están hechas a mano.
Con la participación de este municipio en el proyecto de la Cámara de Comercio de Bogotá se pretenden aumentar las visitas a Cajicá como sector turístico.
![]() IMG_0712 | ![]() IMG_0734 |
---|---|
![]() IMG_0731 | ![]() IMG_0733 |
![]() IMG_0727 | ![]() IMG_0714 |
![]() IMG_0720 | ![]() IMG_0711 |
![]() IMG_0719 | ![]() IMG_0717 |
![]() IMG_0726 | ![]() IMG_0721 |
![]() IMG_0722 | ![]() IMG_0729 |
![]() IMG_0728 | ![]() IMG_0730 |
![]() IMG_0718 | ![]() IMG_0732 |
![]() IMG_0716 | ![]() IMG_0715 |
![]() IMG_0713 | ![]() IMG_0710 |
![]() IMG_0709 |