top of page

Marca Nemocón busca sacar del anonimato al municipio

Por: María Fernanda Bohórques y Daniel Felipe Castelblanco

El municipio, uno de los once que hace parte de Sabana Centro, ha logrado atraer la atención de las personas principalmente por su mina de sal, lo que ha llevado a opacar los demás lugares turísticos que tiene este sector de Cundinamarca. Por ende, la Alcaldía municipal lanzó Marca Nemocón, una iniciativa que busca mostrar todas las bellezas que tiene.

 

De acuerdo con Cristian Carrillo, Secretario de Gobierno, es “importante posicionar al municipio como el mejor destino turístico para los colombianos y extranjeros”. Por ello, se están adelantando procesos con los propietarios de los predios del desierto de la Tatacoita y también se está buscando la manera de promover el turismo de aventura mediante la construcción de un canopi y la creación de caminatas ecológicas.
 
El alcalde, Renzo Alexander Sánchez, destaca que Nemocón, además de llegar a convertirse en un lugar perfecto para ir en las vacaciones, “tiene algo que muchos  Desierto de la Tatacoita. Imagen de archivo desearían tener: agua”. El municipio cuenta con un páramo y sus 13 mil habitantes se surten de dos acueductos principales: el de Zipaquirá y uno regional. También reconoce que cuenta con una zona arqueológica de 1.200 metros cuadrados y zonas de avistamientos de aves. 
 
Con Marca Nemocón no solo es importante sacar del anonimato a la región, sino recuperar las riquezas que se perdieron en anteriores administraciones. Por la corrupción y el descuido, Nemocón, que antes tenía varios termales, hoy solo cuenta con tres. Asimismo, su reputación hoy en día es muy mala a comparación de la que tenía hace más de 70 años. 
 
Para poder cumplir con estos objetivos, figuras públicas, especialmente actores, se han convertido en la cara de la marca. Tal es el caso de Fernando Solórzano, quien a través de sus redes sociales promueve las visitas a “este lugar bonito que cuenta con unos espejos de agua espectaculares”. 


Ahora bien, es importante tener en cuenta que el fin de esta estrategia no es quitarle importancia a la Mina de Sal, ya que guarda memorias históricas. Además, fue el escenario de Los 33, película conmemorativa de los mineros que quedaron atrapados en una mina en Chile. Allí se puede observar el escenario del filme y los cascos firmados por estrellas de talla internacional como Antonio Banderas. (Información completa de la mina de sal de Nemocón
 
Diego Tarazona, promotor turístico de Nemocón, afirma que al finalizar el 2016 el turismo se convertirá en el 50 por ciento de los ingresos, pues ahora solo representa el 2 por ciento.  
 
 

bottom of page