
Resguardo indígena de Cota: recuperando sus orígenes
Por: Carol Argüelles Gómez
Dentro del plan de rutas turísticas que adelanta la Cámara de Comercio de Bogotá con once municipios de Sabana Centro, se encuentra Cota con su resguardo indígena como 'una Joya' apetecida por colombianos y extranjeros.
En el cerro Manjuy, a dos kilómetros de la cabecera municipal, se encuentra el Colegio Ubamux que forma parte del resguardo indígena de la comunidad de Cota y que tiene entre sus objetivos principales incentivar a locales y turistas a no dejar perder el conocimiento atávico heredado de manera ancestral.
Buscando justamente esa idea, es que en el lugar se dictan clases para el aprendizaje de la lengua Muisca en la que se pueden inscribir turistas y habitantes del lugar. Es el caso de Juan David y Sebastián Rincón, quienes van a clase desde hace ya tres meses y se sienten orgullosos de poder hablar en el idioma de sus ancestros.
Para Alfonso Fonseca, gobernador de la comunidad, secretario de educación del municipio y miembro de la comunidad indígena, aunque el aprendizaje de su lengua no debe ser turismo, valora la importancia de su trasferencia y por ello dicta clases cada fin de semana a quienes quieran asistir.